He seleccionado esta imagen creada por Fátima Collado porque representa claramente un hecho indiscutible: nos dejamos influir por las etiquetas que generalizan e impiden ver las características diferenciales de cada persona.
En esta ocasión la campaña es para sensibilizar sobre los mitos y el mal uso del término autismo pero sería igualmente válida para cualquier etiqueta que conlleve connotaciones negativas.
El camino a seguir no puede ser otro que la información pues, en muchas ocasiones, una utilización inadecuada de los términos es fruto del desconocimiento y no de una mala intención.
El autismo es un síndrome con un espectro muy amplio, no una enfermedad. Afecta de forma diferente, así que no hay dos personas con autismo iguales y por eso no se puede nunca generalizar.
Curioseando en el blog de ISAAC he visto el enlace a estos juegos que no conocía.
El que pongo a continuación me parece apropiado para trabajar la atención.
¡Ah! y que EN EL AULA DE APOYO cumple hoy su primer año. Soplaremos la vela y pediremos ... ganas de aprender y mejorar.
Gracias a todos/as por vuestras visitas y, especialmente, a todas las personas que dedican un momento de su tiempo para dejar esos comentarios que sientan tan bien.
¿Por qué he elegido esta imagen? Porque me gusta la curiosidad que intuyo en ese niño que se asoma al libro. Veo las ganas de aprender y el deseo de compartir. ¿No os parece maravilloso que el hecho de leer merezca una escultura? Tomé la foto en julio, durante un viaje a Holanda (la escultura está en Volendam). Así que otra razón es recordar los buenos momentos de las vacaciones que terminan dentro de ¡un día!
A todos/as mis mejores deseos para el curso que está a punto de comenzar.